top of page

Conócenos

Somos un grupo de montañistas, amantes y defensores del medio ambiente. Sensibilizados con la inquietud de divulgar y compartir nuestras experiencias de vida como montañistas con más de 30 años en la montaña.

Contamos con más de 20 años de experiencia llevando grupos de niños y adultos a la montaña en Venezuela y en el exterior con excelentes resultados. Prestamos mucha atención a cada individuo para incorporarlo a un equipo humano dispuesto a resolver retos importantes mediante el aprendizaje y el buen uso de las distintas herramientas basadas en valores como la amistad, la solidaridad, el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo.

 

La seguridad integral para los participantes es uno de los aspectos mas importantes para nuestro grupo. Manejamos el riesgo de manera racional con todos los estándares de seguridad en cada una de las actividades siguiendo un protocolo previamente establecido.

Trabajamos con grupos pequeños para garantizarle una dedicación exclusiva a cada niño y participante. La ecóloga, la protección al medio ambiente y el reciclaje son para nuestra organización aspectos muy importantes a enfocar en cada una de nuestras actividades.

Integrantes

Marcus Tobia

Director y fundador

marcus.jpg

Arquitecto de profesión y ebanista, Guia Profecional de Montaña (AVIGM, Asociacion venezolana de instructores y guías de montaña). Piloto de parapente. Cuenta con una experiencia de más de 35 años como montañista y expedicionario. 

Se dedicó a la enseñanza de actividades deportivas a niños durante más de 23 años en el Colegio Humboldt. 

Fundador e integrante de la agrupación Proyecto Cumbre primer venezolano en alcanzar la cumbre del Everest y el primer Venezolano en completar la cumbre de la montaña más alta de cada Continente (Siete Cumbres) junto a Proyecto Cumbre. Participo en la primera circunnavegación de la historia en invierno y en bicicleta sobre el lago Baikal en Siberia, Rusia 1700 Km. Como también fue el primer venezolano en completar el Explorers Grand Slam que consiste en escalar la montaña más alta de cada Continente y en alcanzar los dos polos geográficos. 

 

Orden Honor y mérito deportivo en su primera clase otorgado por el Instituto Nacional de Deporte. Recientemente fue galardonado por el Comité Olímpico Venezolano. Pertenece a la Federación Alpina Alemana.

 

Es un amante de la naturaleza y una de sus pasiones es compartir sus experiencias de vida con los niños. Ha construido el Refugio de montaña Sagarmatha, conformándose de esta manera, la única escuela de montaña en su clase en Venezuela.

Leslie Maffi
IMG-2039.JPG

Leslie nace en Caracas. Administradora de profesión, con un postgrado en Gerencia. Domina varios idiomas. Miembro activo de la AVIGM. Leslie hace el primer contacto con la escuela de montaña Sagarmatha cuando inscribe por primera vez a su hijo  Daniel Avegno en el año 2011. Desde entonces ha estado ligada a la organización Sagarmatha y actualmente es uno de los pilares esenciales de la misma. Es responsable de todos los aspectos administrativos de la escuela de montaña así como de la logística en cada una de las actividades. A la vez se desempeña como guía de montaña de Sagarmatha.  Desde el año 2013 es la productora general del proyecto y serie televisiva “Niños en la Cumbre”

Es madre de tres maravillosos niños y apasionada por la naturaleza, deportes al aire libre, escalada y montañismo; pasión que comparte con su hijo Daniel.

Miguel Sosa
4651ef7f-8145-4f3c-a09f-efa565d4cee4_edi

Miguel dio sus primeros pasos en la montaña desde que fue alumno de Marcus Tobia en el Colegio Humboldt en la década de los 80', naciendo su gran pasión y transformándose en un excelente escalador y montañista.

Miguel es Maestro Carpintero egresado del Instituto Artesanal de la Colonia Tovar. 

Ha realizado numerosas expediciones de montaña en los Andes y Alpes. Cuenta con numerosos ascensos a las más altas y emblemáticas cumbres de la cordillera andina destacando el ascenso al Aconcagua, la montaña más alta del continente americano.  Una de sus grandes virtudes es su gran capacidad organizativa mediante la acertada metodología en cada proceso.  Hace deliciosos panes (Misha's products). Comparte su experiencia de la panadería con las señoras de la cocina y con los niños participantes.

Daniel
Avegno
DANIEL AVEGNO-1.png

Participa en las actividades desde que tenía apenas 9 años de edad. Ha participado ininterrumpidamente durante 9 años en las diferentes actividades desarrolladas por la escuela de montaña Sagarmatha. Allí consolidó sus grandes pasiones que tienen que ver con la escalada en roca y el ciclismo de montaña. 

Estudia fisioterapia en el  Hospital Perez Carreño. Participó en la tercera temporada de "Niños en la Cumbre" realizada en el Auyantepui y en los fiordos congelados del ártico, cercanos a la población de Uummannaq, costa Oeste de  Groenlandia.

Su mayor legado es compartir de manera anecdótica las grandes experiencias que ha acumulado durante su infancia en la montaña.

Adriana
Quintero
adriana.jpg

Al igual que su hermano, Adriana participa desde muy joven en las actividades de la escuela de montaña Sagarmatha. Durante sus inicios en la montaña mostró grandes cualidades que la hizo transformarse en guía siendo aun muy joven gracias a su capacidad de organización y disposición para aportar soluciones a los distintos procesos organizativos previos a cualquier actividad y excursión a la montaña.

Adriana se encuentra finalizando su carrera de Medicina la cual la lleva de manera ejemplar.

Comparte con los niños la importancia de disfrutar con otras personas la naturaleza. Adriana es un vivo ejemplo de que siempre es posible realizar actividades deportivas o culturales y ser a la vez un excelente y destacado estudiante.

Daniel
Souto
60d54e05-3594-473f-bde9-da7b4fc246b1_edi

Montañista y padre de dos maravillosos hijos, Manuel y Andrés.

Artesano por excelencia en la forja de hierro. Creador del proyecto "LA CARAVANA ESCUELA" que consiste en la formación y dotación de conocimientos, equipos y herramientas a pobladores de los andes para su integración al mundo del trabajo de la forja. Estas actividades también las comparte en la escuela de montaña con los niños y jóvenes.

Daniel ha trabajado como maquinista y en distintos procesos logísticos en el proyecto Niños en la Cumbre desde su creación en 2010 hasta la actualidad.

Participó como maestro de escenarios en la película LIBERTADOR.

Vive en el sector del "Valle" cercano a la ciudad de Mérida.

Oriana
Aguilar
20151226_230619000_iOS.jpg

Actualmente estudia IngenierÍa en la Universidad Metropolitana. Se formó desde muy temprana edad en la Escuela de montaña Sagarmatha habiendo participado primero como campista en las temporadas vacacionales. Oriana es la montañista más joven en alcanzar nuestro más preciado galardón, La FLOR DE  EDELWEISS que otorgamos a quién con la escuela de montaña, completa el ascenso a las "5 Águilas Blancas", las 5 montañas más altas de nuestros Andes.

Participó en la tercera temporada de  "Niños en la Cumbre" realizada en el Auyantepui y en los fiordos congelados del ártico cercanos a la población de Uummannaq en la costa Oeste de Groenlandia.

Comparte su mayor legado con los niños y jóvenes que es su alegría y perseverancia para alcanzar la cima.

Rodrigo
Mendez
_RMG7548.jpg

Rodrigo se formó como montañista en la escuela de montaña Sagarmatha. Tiene grandes cualidades para la escalada en roca así como para el montañismo en general.

Gracias a su jovial forma de ser, logra un especial acercamiento a los niños y jóvenes compartiendo sus conocimientos y anécdotas.

Estudia arquitectura en la UCV Universidad Central de Venezuela.

Participó en el proyecto NIÑOS EN LA CUMBRE, Temporada Nepal, como asistente de cámara.

Andrés 
Quintero
ANDRES QUINTERO.jpg

Andrés se formó en la escuela de Montaña Sagarmatha desde muy temprana edad. 

Recientemente se graduó de Médico en la UCV con honores, mención Cum Laude. 

Durante sus estudios siguió acompañándonos como guía en distintas actividades desarrolladas por la escuela de montaña Sagarmatha. 

Posee un temperamento apacible y sereno con el cual transmite seguridad a los niños y jóvenes, así como a todos los que trabajamos en la escuela de montaña.

Es un profundo amante de la naturaleza. Descendió junto con su hermana Adriana el Salto Ángel en Rappel en el año 2017    

Federico
Pisani
IMG_6075_edited_edited.jpg

Mejor conocido como "Fuco" dio sus primeros pasos cuando aún era un niño en el mundo de la escalada y del montañismo con Marcus Tobia. Luego por propia iniciativa siguió incursionando en estas actividades siendo actualmente unos de los mas destacados escaladores de roca y montañista de Venezuela y América latina. Viene trabajando con la Federación de escalada de Venezuela siendo un pilar fundamental en esta organización. Ha formado una serie de generaciones de vanguardia en la escalada deportiva y clásica en Venezuela.  Fuco, es nuestro asesor en todo a lo que de escalada en roca se refiere.  

Ha participado como guía en algunas temporadas de la escuela de montaña y es parte esencial del equipo del proyecto Niños en la Cumbre.

Tomás
Delgado
IMG_5020_edited.jpg

Tomás Delgado ha participado ininterrumpidamente desde que tenía 8 años de edad en las actividades organizadas por la escuela de Montaña de Sagarmatha. Siempre demostró habilidades y liderazgo para apoyar a los guías de Sagarmatha. Participó en la tercera temporada de "Niños en la Cumbre" realizada en el Auyantepuy y en los fiordos congelados del ártico cercanos a la población de Uummannaq en la costa Oeste de Groenlandia.

Es hijo de José Antonio Delgado ± quién ascendiera junto a Marcus Tobia y Proyecto Cumbre  por primera vez a la cima del Everest el 23 de Mayo de 2001 en el marco de la primera expedición venezolana al techo del Mundo y de Frida Ayala quien organiza  todos los años los festivales de cine de montaña de BANFF y ASCENSO en Venezuela. Tomás Delgado estudiará en Madrid, España a partir del 2020.

Personal
DAYANA, GREGORIANA Y LORENZA.JPG

Al ser nuestro valioso equipo todos habitantes de la zona, y vivir no más lejos de 300mt de nuestras instalaciones, han sido testigos y participes del nacimiento y crecimiento de Sagarmatha. Ellos son Dayana Aguirre, tiene más de 10 años en Sagarmatha, conoce al pie de la letra cada proceso y funcionamiento de la escuela y de la cocina. Lorenza Ramírez y Gregoriana Ramírez (hermanas) elaboran deliciosos platos y en especial postres, panes y pastelitos andinos. Norelis Sánchez (hija de Lore) es maestra y posee la gran virtud de compartir su alegría con los niños pequeños y los jóvenes. Eugenio Ramírez, trabaja en la organización Sagarmatha hace 25 años y es la representación viva del gentilicio andino por excelencia, caracterizado por el respeto y la vocación de servicio, siempre presente y dispuesto a ayudar.

Otros participantes
21.JPG

En el pasado han participado como guías de montaña: Andrés Ramos, Marcos Carbonell, Erwin Maier, Karim Herrera, Manuel Herrera, Rafael Ferraro 

bottom of page